¿Por qué el calcio es un mineral importante para el cultivo?
El calcio es un mineral indispensable para las plantas. Las funciones esenciales del calcio son el desarrollo de la raíz y la estructura y resistencia de las células de la planta. Un buen suministro de calcio es importante para el desarrollo de brotes, hojas y flores y para una mejor calidad de los frutos. Un buen suministro de calcio aumenta la resistencia de las plantas, haciéndolas menos susceptibles a las enfermedades.
El calcio también desempeña un papel importante en el suelo. Proporciona una estructura aireada al suelo, aumenta su pH para que se absorban mejor otros nutrientes. En resumen, el calcio contribuye a mejorar la calidad del cultivo y de su suelo.
Los problemas de crecimiento relacionados son síntomas de una carencia de calcio
Una carencia de calcio es el resultado de una temperatura baja, una deficiencia de humedad, una reserva de suelo demasiado baja o una transpiración limitada. Por lo tanto, las posibles carencias de calcio se manifiestan primero en las hojas más jóvenes en forma de decoloración marrón. Una carencia de calcio limita el crecimiento de la planta.
Síntomas de una carencia de calcio en diferentes cultivos:
- Pepino: hojas de bulbo y cabezas forzadas
- Tomate: puntas de las hojas y podredumbre de la nariz
- Alstroemeria: hojas húmedas
- Lisianthus: cabezas de fuego
- Fresas: tipburn
- Apio: pudrición del corazón
- Lechuga: margen de la hoja
Los síntomas son diferentes según el cultivo, pero todos tienen la misma causa: la muerte del margen exterior del tejido foliar, provocada por la debilidad de las células como consecuencia de la carencia de calcio. Esto hace que la planta sea susceptible a hongos, bacterias e insectos.
Buen aporte de calcio
Un cultivo resistente y una absorción suficiente de calcio en su cosecha son importantes para muchos empresarios. Hasta ahora, la elección de fertilizantes cálcicos se limitaba al nitrato de calcio y al cloruro de calcio. El nitrato de cal aporta mucho nitrato además de calcio, lo que suele limitar la cantidad de calcio.
El cloruro cálcico puede ofrecer una solución si el cultivo acepta este aporte de cloro. A su vez, en un sistema de recirculación, el cloruro cálcico puede aumentar demasiado el número de cloro. Para poder aumentar el calcio sin cloruro ni nitrato, existe ahora Biota Calcio 8%.
Biota Calcio 8%
Biota Calcio 8% corrige y previene las carencias de calcio en todo tipo de cultivos. Este fertilizante cálcico puede contribuir al desarrollo constante de los frutos, aumentar su dureza y su calidad. El producto se elabora íntegramente a partir de materiales vegetales y está permitido en la agricultura y horticultura ecológicas.
Características:
- Desarrollo constante de la fruta
- Aumenta la dureza de la fruta
- Aumenta la calidad de la fruta
- Excelente absorción del calcio por la planta
- Favorece la movilidad del calcio
- El calcio es 100% absorbible
Funciona como fertilizante foliar
Biota Calcio 8% es una alta concentración de calcio con un lignosulfonato (LSA). El lignosulfonato es una molécula orgánica con un efecto favorable, que asegura una proporcional humectación de la gota de agua en la superficie de la hoja. Además, el lignosulfonato garantiza que la gota de agua se adhiera a la superficie para que el agua no se pierda. Y el lignosulfonato también hidrata la hoja, por lo que la cristalización de las sales de otros fertilizantes por el efecto «lupa» del sol o la luz del día no puede provocar quemaduras.
Unidad de envasado
Envases: 1,5 – 10 – 20 – 220 – 1000 litros
Aplicación
Biota Calcio 8% es altamente concentrado, lo que lo hace muy adecuado para servir como fertilizante extra de calcio además o como sustituto de su nitrato de cal. Biota Calcio 8% también está permitido en la agricultura y horticultura ecológicas.
Aquí encontrará un resumen de la aplicación para los distintos cultivos.
Pida aquí su Biota Calcio
Biota Calcio 8% a través de info@biota.nu o rellene el siguiente formulario de contacto.